Disfruta del Sol sin Sufrir sus Consecuencias

8 jul 2024

El sol es una fuente de vida, pero también puede ser un enemigo silencioso para nuestra piel. Es vital disfrutar del sol, pero es CRUCIAL protegerse de él diariamente para evitar consecuencias estéticas y riesgos de salud.

¿Por Qué Usar Protector Solar?

Usar protector solar no es solo una recomendación estética; es una medida de salud vital. La radiación ultravioleta (UV) del sol, se clasifica en tres tipos principales: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC), según sus longitudes de onda. Estas pueden causar daños significativos a nuestra piel.

  • Los rayos UVA son Rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol pero ¡CUIDADO! también pueden provenir de lámparas solares y camillas de bronceado La radiación UVA puede causar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel, como también causar problemas en los ojos. 
  • Los rayos UVB representan alrededor del 5% de la radiación que llega a la Tierra. Este tipo de radiación ultravioleta tiene más energía y se queda en la epidermis, son los que activan la melanina y nos crean esa marca de bikini que tanto nos gusta, pero si te expones sin protección es causante de quemaduras de sol fuertes, oscurecimiento y engrosamiento de la capa exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
  • Los rayos UV-C son la forma más dañina de toda la gama de rayos ultravioleta porque es muy energética, pero esta radiación es absorbida por el oxígeno y el ozono en la estratosfera y nunca llega a la superficie terrestre.

Factor de Protección Solar (FPS) y Componentes Clave

El FPS, o SPF por sus siglas en inglés, indica el nivel de protección que ofrece un protector solar contra los rayos UVB.

  • FPS 30: Bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB y es adecuado para la mayoría de las personas. La elección de un bloqueador solar con un Factor de Protección Solar (FPS) de 30 no es solo una cuestión de números, sino una decisión inteligente para asegurar una mayor protección contra los dañinos rayos ultravioleta (UV). Esto es especialmente útil para utilizarlo en las actividades de día a día.
  • FPS 50: Los bloqueadores solares con FPS 50 bloquean alrededor del 98% de los rayos UVB. Sin embargo, aquellos con un FPS de 50 para arriba pueden ofrecer una protección ligeramente superior, lo cual es esencial para personas con piel extremadamente sensible al sol o aquellas con antecedentes de cáncer de piel. Es adecuado para aquellos que viven en altitudes elevadas, climas tropicales, o participan en actividades al aire libre intensivas como el surf, el esquí o el senderismo, ya que proporciona una protección más robusta y confiable en condiciones extremas de exposición solar. También es adecuado para niños, personas con piel clara, aquellos con condiciones médicas que los hacen más susceptibles a los daños solares, y personas que han pasado por tratamientos dermatológicos intensivos.

Componentes Clave en los Protectores Solares

Al elegir un protector solar, busca los siguientes ingredientes para una protección eficaz:

  • Oxido de Zinc (Zinc oxide) y Dióxido de Titanio (Titanium dioxide) Ingredientes minerales que proporcionan una barrera física contra los rayos UV.
  • Avobenzona (Butyl Methoxydibenzoylmethane) y Octocrileno (Octocrylene) Ingredientes químicos que absorben los rayos UV y los convierten en calor, que luego es liberado por la piel.
  • Antioxidantes: Ingredientes como la vitamina E y el extracto de té verde ayudan a neutralizar los radicales libres y a proteger la piel del daño solar.

Frecuencia de Reaplicación del Protector Solar Según la Exposición y el FPS

La correcta aplicación y reaplicación del protector solar es esencial para asegurar una protección continua y efectiva contra los dañinos rayos UV.

Independientemente del FPS del protector solar, se recomienda reaplicarlo cada dos horas cuando estás expuesto al sol. Ésta es una regla general que garantiza una protección continua, ya que el protector solar puede descomponerse o perder eficacia debido al sudor, el agua y la fricción.

Reaplicación según el Nivel de Exposición

  1. Exposición Leve a Moderada (Actividades Cotidianas):

    • FPS 30 a 50: Reaplicar cada dos horas.
    • FPS Mayor a 50: Reaplicar cada dos horas, aunque estos productos ofrecen una protección ligeramente mayor, la eficacia puede disminuir con el tiempo y la exposición.
  2. Exposición Intensa (Deportes al Aire Libre, Playa, Piscina):

    • FPS 30 a 50: Reaplicar cada 80 minutos o inmediatamente después de nadar, sudar o secarse con una toalla.
    • FPS Mayor a 50: Reaplicar cada 80 minutos o inmediatamente después de nadar, sudar o secarse con una toalla. Aunque el FPS es más alto, la necesidad de replicación frecuente sigue siendo crucial debido a la intensidad de la exposición.
  3. Exposición Extrema (Actividades en Altitudes Elevadas, Desiertos, Nieve):

    • FPS 30 a 50: Reaplicar cada 60 a 80 minutos debido a la mayor intensidad de los rayos UV en estas condiciones.
    • FPS Mayor a 50: Reaplicar cada 60 a 80 minutos. En condiciones extremas, la protección adicional de un FPS alto es beneficiosa, pero sigue siendo necesario reaplicarlo frecuentemente.

Consejos Adicionales para una Protección Óptima

Cantidad Adecuada: Asegúrate de aplicar una cantidad generosa de protector solar. Es importante aplicar el protector solar de manera uniforme y asegurarse de cubrir todas las áreas expuestas al sol.

  • Cara: Dos dedos de protector solar.
  • Cada brazo: Dos dedos de protector solar.
  • Cada pierna: Cuatro dedos de protector solar.
  • Torso: Cuatro dedos de protector solar.
  • Espalda: Cuatro dedos de protector solar.

Aplicación Previa a la Exposición: Aplica el protector solar al menos 15-30 minutos antes de salir al sol para que tenga tiempo de absorberse y activarse.

Cobertura Completa: No olvides áreas como orejas, cuello y nuca, párpados y área alrededor de los ojos, línea del cabello y cuero cabelludo, manos y dedos, pies y dedos de los pies, parte Inferior de los brazos y muñecas, parte interior de las piernas, pliegues corporales, zonas que son comúnmente descuidadas pero igualmente susceptibles al daño solar.

Uso Diario: Incluso en días nublados o cuando no planeas estar mucho tiempo al aire libre, los rayos UV pueden atravesar las nubes y ventanas, por lo que es importante usar protector solar todos los días.

¡Cuida tu piel, cuida tu salud!

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.