La piel grasa es un problema común que afecta a muchas personas. Además de la sensación de incomodidad, el exceso de grasa en la piel puede generar brillo, obstrucción de poros y la aparición de puntos negros. Si te has sentido identificado con este problema, no tienes por qué preocuparte. Afortunadamente, existen varias formas de controlar y reducir el exceso de sebo sin comprometer la salud de tu piel.
En este artículo, te contamos cuáles son las causas principales de la piel grasa y cómo se puede evitar el brillo excesivo. Además, te sugerimos algunos productos y hábitos pueden ayudarte a mantener tu rostro fresco y equilibrado.
¿Por qué tienes piel grasa?
La piel grasa se caracteriza por la producción excesiva de sebo, una sustancia oleosa que tiene como función principal proteger y lubricar la piel. Sin embargo, cuando las glándulas sebáceas producen más sebo del necesario, este se acumula en la superficie de la piel. Esto puede llevar a un brillo indeseado, poros dilatados y mayor propensión a problemas como el acné.
· Factores hormonales: Las hormonas juegan un papel fundamental en la producción de sebo. Durante la pubertad, el embarazo, o incluso con el uso de anticonceptivos, las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las glándulas sebáceas trabajen en exceso (MacGill, 2021). Además, el estrés también puede aumentar los niveles de cortisol, lo que a su vez activa las glándulas sebáceas, contribuyendo a la piel grasa.
· Factores ambientales: El clima y la contaminación también influyen en el comportamiento de nuestra piel. Las altas temperaturas, la humedad o la exposición constante a ambientes contaminados pueden aumentar la producción de grasa en la piel. El resultado es un brillo más notorio en la piel. Además, ciertos productos cosméticos que no son adecuados para tu tipo de piel pueden agravar el problema.
¿Cómo controlar la piel grasa? 4 ingredientes clave
Controlar la grasa en la piel no significa eliminar todo el aceite. Significa saber cómo regular su producción sin resecar la piel. Para ello, hay varios ingredientes que se destacan. Esto se debe a su capacidad para equilibrar el sebo sin alterar la barrera protectora natural de la piel.
- 1.Ácido salicílico. Este ingrediente es conocido por su capacidad para penetrar profundamente en los poros. Ayuda a desobstruirlos y a reducir el exceso de sebo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en una excelente opción para prevenir brotes de acné (Frothingham, 2023).
- 2. Niacinamida. Este antioxidante ayuda a equilibrar la producción de sebo y reduce la apariencia del brillo. Al mismo tiempo, calma la piel inflamada. La niacinamida es perfecta para quienes buscan un producto que, además de regular la grasa, mantenga la hidratación facial y evite la sequedad.
- 3.Tónicos. Los tónicos a base de ingredientes como el hamamelis o el pepino ayudan a reducir la apariencia de los poros y controlar la producción de grasa. Es importante elegir productos que no contengan alcohol, ya que pueden resecar demasiado la piel.
- 4.Limpiadores en gel. Los limpiadores suaves, especialmente los de fórmula en gel, son ideales para pieles grasas. Estos productos limpian profundamente la piel sin quitarle sus aceites esenciales. Así, se evitan la sensación de tirantez que pueden causar otros limpiadores más agresivos.
Control del brillo visible durante el día
Incluso con una rutina de cuidado adecuada, es común que el brillo facial aparezca a medida que avanza el día, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla). Para estos momentos, existen aliados muy prácticos que ayudan a controlar el exceso de sebo visible. Los papeles absorbentes de brillo (blotting papers) son una excelente opción para eliminar delicadamente el aceite superficial. Otra alternativa popular son los polvos matificantes translúcidos, que pueden aplicarse suavemente para absorber el brillo y refrescar el aspecto mate de la piel al instante.
3 hábitos que agravan el problema de la piel grasa
Si bien ciertos factores están fuera de nuestro control, algunos hábitos cotidianos pueden hacer que la piel tenga más grasa. A continuación, te mencionamos los más comunes y cómo evitarlos:
1. Uso de productos agresivos: Muchas personas con la piel más grasa cometen el error de usar productos muy fuertes. Principalmente, porque estos eliminan toda la grasa de la piel. Aunque puede parecer una solución rápida, esto solo estimula a las glándulas sebáceas a producir aún más sebo para compensar la pérdida. En lugar de eso, opta por productos que regulen la grasa sin resecar la piel.
2. Exfoliación excesiva: La exfoliación corporal es clave para remover células muertas y evitar que los poros se obstruyan, pero hacerlo en exceso puede dañar la barrera cutánea. Esto hace que la piel se vuelva más susceptible a irritaciones e infecciones. Lo ideal es exfoliar una vez a la semana.
3. No hidratar la piel: Aunque la piel grasa produce su propio sebo, también necesita hidratación. Usar cremas hidratantes ligeras y sin aceite es esencial para mantener la piel equilibrada. No hidratar la piel adecuadamente puede desencadenar un aumento de la producción de grasa, ya que la piel trata de compensar la sequedad.
H2: Consejos para una rutina de cuidado para piel grasa
¿Quieres mantener tu piel fresca, libre de brillo excesivo y equilibrada? En ese caso, es importante seguir una rutina de cuidado de la piel adecuada. Aquí te dejamos algunos pasos clave para lograrlo:
1. Limpieza suave, pero profunda: Comienza tu rutina con un limpiador en gel adecuado para piel grasa. Esto eliminará el exceso de sebo y las impurezas sin irritar la piel. Asegúrate de no sobrepasarte con el número de aplicaciones; con una limpieza por la mañana y otra por la noche es suficiente.
2. Aplicación de tónico: Después de limpiar tu rostro, usa un tónico astringente para ayudar a reducir la apariencia de los poros y regular la producción de grasa. Busca tónicos que contengan ingredientes calmantes como el aloe vera o el pepino.
3. Hidratación ligera: Aunque la piel grasa no necesita productos muy pesados, es esencial mantenerla hidratada. Opta por una crema hidratante libre de aceite. Preferiblemente, a base de agua. Esto ayuda a mantener la hidratación sin contribuir al exceso de grasa.
4. Exfoliación semanal: Como ya te mencionamos, exfoliar una vez por semana es suficiente. Así, se eliminan las células muertas sin irritar la piel.
5. Protección solar: Elige un protector solar oil-free para evitar la sensación pesada en la piel y protegerla de los daños solares.
H2: 3 productos recomendados de Priti
Para lograr una rutina efectiva para piel grasa, es importante tener los productos adecuados. Priti ofrece una gama de productos especialmente diseñados para tratar este problema. Estos vienen formulados con ingredientes eficaces para controlar el exceso de sebo. Asimismo, mantienen la piel suave y equilibrada:
- · Gel Hidratante Facial Dermanat: una fórmula ligera de rápida absorción que hidrata sin obstruir los poros, ideal para pieles con tendencia grasa.
- ·Protector Solar Oil-Free FPS 50 Sunbeat: protege la piel de los rayos UVA/UVB sin dejar sensación pesada ni brillo excesivo.
- · Tónico Facial Iluminador con Niacinamida y Vitamina C: este tónico de Dermanat ayuda a unificar el tono, controlar la producción de grasa y aportar luminosidad natural al rostro.
Recuerda que para establecer tu rutina completa de belleza, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de piel. Por eso, los productos deben estar diseñados específicamente para el tuyo. Si quieres conocer más detalles sobre cómo cuidar tu piel de manera efectiva y elegir los productos adecuados, visita las páginas de Cuidado facial y Rutinas de Priti.
La piel grasa no tiene por qué ser sinónimo de incomodidad o preocupación. Con los cuidados adecuados, lograrás una piel fresca, equilibrada y libre de brillo.
Referencias bibliográficas
- Frothingham, S. (2023). Salicylic acid for acne: Benefits, dosages, and side effects. Healthline; Healthline Media.
- MacGill, M. (2021, 11 de mayo). Acné hormonal: Lo que necesitas saber. Medicalnewstoday.com; Medical News Today.