▶ Escucha el artículo aquí |
Los poros abiertos son una preocupación común para muchas mujeres, especialmente para quienes tienen piel grasa o con tendencia acneica. Son una realidad de la piel, pero su visibilidad puede variar según distintos factores. Alguno de ellos: la producción de sebo, la genética y el envejecimiento.
Sabemos que una piel con poros abiertos puede hacerte sentir incómoda, pero ¡tenemos una buena noticia! Hay formas efectivas de minimizar su apariencia y lograr una piel más uniforme y refinada. Y en este artículo te lo contaremos.
¿Por qué aparecen poros abiertos?
Empecemos por decir que los poros no son tus enemigos. De hecho, cumplen una función clave en la piel: permiten la salida del sebo y sudor. Gracias a ellos puedes mantener la hidratación natural y eliminar toxinas. Sin embargo, en pieles grasas o mixtas, la producción de sebo suele ser más elevada, lo que puede provocar poros abiertos. Además, cuando la piel no recibe una limpieza adecuada, la acumulación de impurezas y células muertas puede obstruir los poros. Esto los hace parecer aún más grandes.
Otros factores que influyen en su apariencia incluyen la exposición al sol sin protección. También el envejecimiento (pues la piel pierde colágeno y elasticidad), y los cambios hormonales. La genética también juega un papel fundamental, pues algunas personas tienen naturalmente poros más grandes por su estructura dérmica. Además, el estrés y una mala alimentación pueden contribuir a la dilatación de los poros.
La contaminación ambiental también es un factor que no debe subestimarse. Las partículas de polvo y suciedad presentes en el aire pueden adherirse a la piel, obstruyendo los poros y provocando inflamación. De ahí la importancia de una rutina de limpieza adecuada para contrarrestar estos efectos.
Otro factor menos mencionado es la cantidad de veces que tocamos nuestro rostro a lo largo del día. Muchas veces, inconscientemente, nuestras manos transfieren suciedad a la piel, lo que puede contribuir al agrandamiento de los poros. Si a esto sumamos el uso de productos inadecuados, como maquillajes muy pesados o aceites no aptos para nuestro tipo de piel, la obstrucción de los poros se vuelve aún más evidente.
Si te identificas con esta situación, no te preocupes. Hay pasos clave que puedes seguir para mejorar la apariencia de tu piel y reducir la visibilidad de los poros.
Mejores prácticas para reducir la apariencia de los poros abiertos
Toma nota de las siguientes prácticas positivas para que tengas una piel más saludable:
Limpieza profunda
Mantener la piel limpia es esencial para evitar los poros abiertos. Opta por limpiadores suaves y libres de sulfatos. También puedes validar que tengan ingredientes como el ácido salicílico, que ayuda a eliminar el exceso de grasa e impurezas.
Limpia tu piel dos veces al día, por la mañana y por la noche. Así aseguras que los residuos de contaminación, maquillaje y grasa acumulada no contribuyan al agrandamiento de los poros. Si usas maquillaje, considera un desmaquillante en base de aceite o agua micelar antes de proceder con la limpieza profunda. El uso de cepillos de limpieza facial o dispositivos sónicos puede ayudar a remover la suciedad de manera más efectiva. Sin embargo, deben usarse con moderación para evitar la irritación de la piel.
Un truco adicional es utilizar agua tibia para abrir los poros antes de la limpieza. Luego, enjuagar con agua fría para ayudar a cerrarlos después. Elegir el limpiador según tu tipo de piel es crucial. Para pieles muy grasas, un gel limpiador con ácido salicílico puede ser ideal. Por otro lado, para pieles mixtas o sensibles, una espuma ligera con ingredientes calmantes como el aloe vera es ideal.
Exfoliación regular
La exfoliación es clave para renovar la piel y evitar los poros abiertos. Se recomiendan exfoliantes químicos con ácidos AHA y BHA, que penetran en la piel y eliminan células muertas sin irritar.
La exfoliación corporal física también puede ser efectiva, pero debe realizarse con moderación y con productos que no sean abrasivos. Incorpora la exfoliación en tu rutina dos o tres veces por semana. Así promueves la renovación celular y evitas que los poros se obstruyan. También es recomendable usar mascarillas de arcilla una vez por semana. Estas ayudan a absorber el exceso de grasa y a limpiar los poros en profundidad.
Hidratación adecuada
Contrario a la creencia popular, incluso las pieles grasas necesitan hidratación (ConSalud, 2024). Cuando la piel no recibe la hidratación adecuada, produce más sebo para compensar la falta de agua. Esto puede llevar a una mayor obstrucción de los poros.
Es fundamental elegir una hidratante ligera y libre de aceites que ayude a mantener la barrera cutánea sin añadir peso a la piel. Ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida y la alantoína son ideales para hidratar sin generar exceso de grasa. Si tienes piel mixta o grasa, el Hidrogel Antioxidante de CEDRELA es una excelente opción, ya que proporciona hidratación sin obstruir los poros y contiene antioxidantes que ayudan a mejorar la textura de la piel.
Uso de tónicos astringentes
Los tónicos con ingredientes como el hamamelis, el ácido glicólico o la niacinamida ayudan a cerrar los poros. También mejoran la textura de la piel. Aplica un tónico después de la limpieza para equilibrar el pH y preparar la piel para los siguientes pasos de tu rutina. Además, ayudan a controlar el exceso de grasa y reducir la aparición de imperfecciones.
Los tónicos con extracto de té verde y manzanilla también pueden ser beneficiosos para calmar la piel y reducir la inflamación, especialmente si tu piel es sensible.
Uso de protección solar
La exposición al sol sin la debida protección puede debilitar la estructura de la piel. Esto hace que los poros abiertos se hagan más notorios con el tiempo. Los rayos UV dañan el colágeno y la elastina, dos componentes esenciales para la firmeza de la piel. Como resultado, la piel pierde soporte.
Para evitar esto, es fundamental aplicar un protector solar de amplio espectro con al menos SPF 30 todos los días. Sí, incluso en días nublados. Si tienes piel grasa, opta por protectores solares ligeros, en gel o con acabado mate. Este tipo no obstruye los poros ni deja una sensación pesada en la piel. Aplicar protector solar a diario no solo previene el agrandamiento de los poros, sino que también protege contra el envejecimiento prematuro y el daño solar acumulativo.
Ingredientes activos que ayudan a reducir los poros abiertos
Si buscas mejorar la textura de tu piel y disminuir los poros abiertos, los siguientes ingredientes activos te ayudarán:
Niacinamida
Es uno de los ingredientes más versátiles en el cuidado de la piel. Su principal función es regular la producción de sebo, lo que ayuda a evitar que los poros se obstruyan y se dilaten aún más.
Además, la niacinamida fortalece la barrera cutánea, mejora la elasticidad de la piel y tiene propiedades antiinflamatorias. Esto la convierte en una excelente opción para quienes sufren de piel grasa, mixta o con tendencia al acné. Se recomienda usarla en concentraciones del 5% al 10% para obtener resultados visibles en la reducción del tamaño de los poros.
Retinol
Este derivado de la vitamina A es conocido por su capacidad para acelerar la renovación celular. También ayuda a eliminar células muertas y promueve la producción de colágeno. ¡Perfecto para poros abiertos!
Al mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, los poros tienden a verse más pequeños con el tiempo. Además, el retinol ayuda a regular la producción de grasa y a disminuir la formación de puntos negros y espinillas. Esto contribuye a una piel más uniforme. Se recomienda aplicarlo en la noche y complementar con protector solar durante el día, ya que puede hacer que la piel sea más sensible a la radiación UV.
Ácido salicílico
Este beta-hidroxiácido (BHA) es especialmente eficaz para pieles grasas y con tendencia acneica. A diferencia de los alfahidroxiácidos (AHAs), el ácido salicílico es soluble en grasa. Esto significa que penetra en los poros y disolver el sebo acumulado, previniendo la formación de puntos negros y espinillas.
Además, tiene propiedades exfoliantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un ingrediente esencial para disminuir los poros abiertos y mejorar la textura de la piel. Para obtener mejores resultados, se recomienda su uso en concentraciones del 1% al 2% en tónicos, serums y limpiadores.
Arcilla caolín
Es un ingrediente natural altamente absorbente que ayuda a regular la producción de grasa y a limpiar profundamente los poros. La arcilla caolín actúa como un imán para las impurezas y el exceso de sebo. Deja la piel más mate y los poros menos visibles.
Además, tiene un efecto calmante sobre la piel, por lo que es ideal para quienes sufren de enrojecimiento o sensibilidad. Se recomienda aplicarla en mascarillas una o dos veces por semana para obtener una limpieza profunda sin resecar la piel.
Si buscas una rutina efectiva con estos ingredientes, te recomendamos la Rutina Restaura Tu Piel. Está diseñada específicamente para controlar la piel grasa y mejorar la textura de la piel, incluyendo los poros abiertos.
Consejos para prevenir que los poros abiertos
Minimizar los poros abiertos no solo depende de una buena rutina de cuidado facial, sino también de hábitos saludables. Aquí tienes algunos consejos clave:
✔ Limpieza adecuada. No te saltes la limpieza nocturna, especialmente si usas maquillaje o vives en una ciudad con alta contaminación.
✔ Evita tocar tu rostro. Nuestras manos tienen bacterias y suciedad que pueden obstruir los poros.
✔ Elige productos adecuados para tu tipo de piel. No todos los productos funcionan igual para todas las pieles. Si tienes piel grasa, usa fórmulas ligeras y no comedogénicas.
✔ Hidratación facial diaria. Asegúrate de hidratar tu piel para evitar que produzca más grasa de la necesaria.
✔ Usa protección solar. El daño solar afecta la estructura de la piel y hace que los poros sean más visibles.
✔ Mantén una dieta equilibrada. El exceso de alimentos procesados y azúcares puede afectar la producción de grasa y empeorar la apariencia de los poros.
✔ Controla el estrés.El estrés influye en la producción de sebo y puede agravar los problemas de piel.
Descubre el poder del cuidado de la piel con Priti
Reducir la apariencia de los poros abiertos no es imposible, pero requiere compromiso y productos adecuados. Con una rutina de cuidado adecuada, ingredientes activos efectivos y hábitos saludables, podrás notar una piel más refinada y libre de poros dilatados.
¿Quieres productos efectivos y de alta calidad para mejorar la apariencia de tu piel y reducir los poros abiertos? Priti es tu mejor aliado. Nuestra marca se especializa en ofrecer soluciones dermatológicas formuladas con ingredientes activos de última generación. Están diseñados para equilibrar la piel, mejorar su textura y brindarle un aspecto saludable. Desde limpiadores suaves hasta serums y tratamientos específicos, cada producto está pensado para atender las necesidades de diferentes tipos de piel, incluyendo piel grasa, mixta y con tendencia al acné.
En Priti encontrarás una amplia gama de productos que incorporan ingredientes clave como niacinamida, ácido salicílico y retinol. Son ideales para el control del sebo y la minimización de poros. Además, contamos con rutinas de cuidado personalizadas, como la Rutina Restaura Tu Piel, diseñada para quienes desean una piel más uniforme y refinada. Si buscas los mejores productos para el cuidado facial, explora nuestro catálogo y dale a tu piel el tratamiento que merece.
¡Que tus poros abiertos no sean una inseguridad!
Referencias Bibliográficas
ConSalud. (2024, 31 de mayo). Las pieles grasas envejecen mejor: ¿Mito o realidad?